Entrevista a The Logical Group
- Post by MAC
- On 05 January 2017
- Hits: 16043
Entrevista y fotos: Miguel Angel Candela (MAC)
English version below
Ferran Ruiz: Piano, voz y armónica
Pedro Calvache: Guitarra, teclado y voz
Dani Fernández: Bajo y voz
Javier Herrera: Batería y voz
Video: https://www.youtube.com/watch?v=h0B8Pj3zqJA&feature=youtu.be
Pedro: Ante todo, agradecer tu incansable apoyo a lo largo de todos estos años y lo que es más importante, nuestra gran amistad y la de otros fans. Otro de los grandes logros que nos ha proporcionado el mundillo de Supertramp.
Ya hace 15 años que Ferran y yo formamos TLG, justo en el 2002 (casualmente con los papeles de Rick y Roger). A los dos nos ha apasionado siempre Supertramp, como también a Dani (bajista), que se incorporó poco más tarde. Javi (batería) lleva con nosotros ya seis años, y también es un gran conocedor de la música de Supertramp puesto que fue su primer gran amor musical. En cuanto a Xavi (saxo), que también lleva seis años, descubrió con nosotros la música de Hodgson y Davies, y ha adoptado el fraseo de Helliwell de maravilla.
Han sido quince años muy intensos, llenos de grandes momentos y de trabajo duro, en los que además se ha generado una gran amistad entre nosotros. Tal vez ahora estemos en el mejor momento de nuestra carrera…. y no nos conformamos con eso.
¿Cómo se os ocurrió formar una banda de tributo a Supertramp?
Pedro: Desde mi adolescencia, cuando tocaba ante mis amigos, siempre terminaba cantando algunos temas de ST. Estos amigos, que también conocían a Ferran, se pasaron años diciéndome “tienes que conocer a un tío que también toca ST. ¡Es buenísimo!”. Casualmente nos presentaron en la tienda de nuestro amigo en común y en ese mismo momento surgió la idea de empezar nuestra banda de tributo a ST, que tardó dos años en iniciarse. Años después, en nuestro primer casting buscando batería, casualmente se presentó Javi, que en ese momento no se unió a nosotros, puesto que buscaba una banda ya montada, pero por casualidades de la vida acabó haciéndolo después de vernos en directo justo cuando nuestro batería de entonces nos abandonaba para irse a vivir a Londres. Javi conocía a Xavi (saxofonista) de otras formaciones anteriores, quien se unió a la banda poco después... gracias a su parecido físico con Helliwell (ja ja ja). Y Dani ya se había unido a la banda con la discografía de Supertramp formando parte de su cerebro desde que era pequeño.
¿Tenéis alguna anécdota de todos estos años que queráis compartir con nosotros?
Javi: Anécdotas divertidas cuando estás de bolo hay muchísimas, pero me quedo con toda esa gente que le gusta acercarse después de las actuaciones a mostrar su admiración por nuestro trabajo. Nos sorprende y halaga mucho cuando nos dicen que han disfrutado más con nosotros que con los verdaderos Supertramp de las últimas giras.
El día 14 de Enero tocáis en la sala Bikini de Barcelona. ¿Tenéis algo especial preparado para este concierto?
Dani: Vamos a celebrar con nuestros fans los 15 años de la banda. Para esta ocasión especial interpretaremos el disco “Breakfast in America” en su totalidad, más una selección de otros temas de Supertramp formada tanto por los éxitos conocidos por el gran público como por los temas emblemáticos que los fans más exigentes quieren escuchar. Hace ya algunos años que no tocábamos “Breakfast in America” entero (algo que últimamente sí hemos hecho de forma regular con “Crime of the Century” o “Paris”), y tenemos muchas ganas de recordar y hacer recordar este gran disco, que es el más vendido de la carrera de Supertramp.
Últimamente habéis cosechado muy buenas críticas, ¿no es así?
Ferran: Cierto, la verdad es que últimamente estamos en una línea ascendente. Siempre hay aspectos a mejorar en el show, tanto a nivel musical como visual, incluso cosas que pasan desapercibidas para la mayoría del público, y trabajamos duro para pulirlas. Por ejemplo, hace poco escribieron sobre nosotros en la revista Dirty Rock. El periodista era un gran fan de Supertramp y buen conocedor de sus discos, y le sorprendió que tocáramos todos esos temas con tanta precisión.
¿Recordáis el concierto de mayor asistencia?
Ferran: Tal vez fuera un festival en Canarias, o en el Clon Festival de Lloret. En ambos sitios había un público muy cálido que lo pasó en grande, quizá unas tres mil personas en cada uno de ellos. Por otro lado, también nos acordamos de que en nuestros inicios hubo un local en Cornellá donde tocamos un martes y solo vinieron cinco personas a vernos. Los inicios siempre son duros, je je je. Creemos que lo ideal son públicos de entre 200 y 500 personas y sobre todo en salas y teatros, ya que así los asistentes pueden vernos desde una distancia agradable y conectar plenamente con el concierto tanto a nivel musical como visual. Eso es lo que dicen anhelar los grupos que llenan estadios.
A diferencia de otras bandas tributo a Supertramp con más miembros, desde vuestros orígenes siempre habéis respetado la formación de cinco componentes, cada uno con el mismo rol de su equivalente de Supertramp. Contadnos los motivos.
Pedro: Desde el principio, más que un tributo, quisimos ser clónicos de Supertramp. Cada uno de nosotros tenía la habilidad para interpretar a su ídolo. Es el caso de Ferran (Rick Davies), ya que tocaba piano, armónica y cantaba. En mi caso, siempre he sido multi-instrumentista, como Roger. Sólo tuve que comprar una guitarra de 12 cuerdas para completar mi backline. Mi tono de voz siempre ha sido inspirado por Roger, y de hecho, cuando mis amigos me escuchaban cantar temas de otros autores, o los míos propios, decían que los hago sonar a Supertramp, je je.
Si Supertramp sonaba así siendo cinco, nosotros podríamos hacerlo igual. Además, gracias a la tecnología actual, nos valemos de nuestros teclados para agregar en ciertos momentos puntuales pequeños adornos que hemos pregrabado, que ayudan a que ese tema suene más como el original, con todos sus detalles. Las única licencias que nos concedemos son con algunas voces solistas, ya que tanto Dani como Javi cantan como solistas algunos de los temas de Davies (con Hodgson no se atreven, ja ja ja), y con las segundas voces que hacía Helliwell, ya que Xavi no canta, que se reparten también Dani y Javi, así como las voces dobladas de Davies y Hodgson.
En definitiva, nosotros, más que versionar los temas, tratamos de acercarnos de la manera más fiel posible al sonido del disco con la formación original.
Contadnos qué instrumentos lleváis en vuestros conciertos, para conseguir ese sonido tan fiel.
Ferran: Poco a poco nos hemos hecho con un arsenal de instrumentos característicos de ST, como la guitarra de 12 cuerdas, la melódica, los crótalos de Rudy o Asylum o Dreamer, o el silbato del tren de Rudy. Recientemente, Pedro adquirió la guitarra del mismo modelo y color que llevó Roger en los últimos conciertos de ST, una Gibson Les Paul Standard. Lo único que es diferente a lo que usaba ST son los sintetizadores que llevamos, bien capaces de reproducir perfectamente todos aquellos sonidos de la época, con la ventaja de que son más ligeros, menos voluminosos y no se averían, como sí sucedía con los viejos Wurly. Ni siquiera Roger lleva sus teclados vintage.
En los últimos años estamos disfrutando en vuestros conciertos de estupendas proyecciones de video. ¿Cómo hacéis para que queden tan bien sincronizados con la música? ¡Hasta en eso os parecéis a los auténticos!
Dani: En realidad usamos un método bastante simple. Llevamos los vídeos en un portátil que controlo yo mediante una pedalera en el escenario, de modo que lanzo los videos en el momento preciso como si fueran un efecto de sonido. Dado que no llevamos pistas de claqueta ni nada parecido, es necesario controlar bien el tempo de los temas para que el video no acabe demasiado pronto o demasiado tarde. Por ejemplo, el de Rudy lo solemos sincronizar con precisión casi milimétrica, y lo hacemos “a pulso”, sin ayuda tecnológica. La temática de los vídeos se basa en imágenes o videos ya existentes que sugieren las propias letras o conceptos de los temas de Supertramp. Otras veces empleamos alguno de los videos originales, como el famoso del tren de la BBC que Supertramp ya empleaba en Rudy, o incluso los videoclips que sacó la banda en su momento, como My kind of lady o Cannonball.
Tras muchos años interpretando solamente temas de la década dorada de Supertramp (1973-1983), últimamente habéis añadido un par de temas de antes y después de esa época,Your poppa don’t mindyCannonball, que ya os digo que suenan de maravilla y siempre son muy bien recibidos por la audiencia. ¿Tenéis intención de ir añadiendo alguno más?
Ferran: Cierto. La época dorada dio solamente cinco discos de estudio y uno en directo, con lo que el repertorio no deja de ser un tanto limitado, y por tanto no nos ha importado ampliar el repertorio hacia atrás y hacia delante de esa época, tal como apuntas. Y es algo que no descartamos seguir haciendo.
¿Y algún tema de Roger Hodgson en solitario? El propio Roger en sus últimas giras ha incluido Had a dream y os aseguro que tiene una fuerza en directo increíble y siempre he visto a la gente en pie animando durante ese tema.
Javi: Claro, por qué no… quién sabe. Por ejemplo, hace poco en un concierto nos pidieron It’s only because of you, un tema que a mí particularmente me encanta, y que no me importaría tocar. Had a dream es animado y seguro que a la gente le encantaría, y eso está bien porque a veces el público agradece los temas movidos en los que se pueda cantar o dar palmas y moverse un poco, no sólo escuchar.
Hemos tenido la gran suerte de vernos todos con el propio Roger Hodgson en varias ocasiones, y charlar en el backstage. ¿Alguna cosa que queráis compartir con nosotros de esos encuentros?
Pedro: Recuerdo que con 20 años soñé que conocía a Roger, y después de un tiempo ha sido literalmente un sueño hecho realidad. Afortunadamente tenemos buena complicidad con él hoy día. Nos recibe entre bambalinas cada vez que viene y nos pregunta por los progresos de la banda. Le parece simpático que toquemos sus temas y siempre nos anima a seguir. A veces me pregunta por la voz, je je. Actúa como si quisiera escucharme cantar ahí mismo. Sabe lo difícil que se hace alcanzar sus agudos. Siempre agradeceré la calidez con la que nos trata. Una vez me firmó la 12 cuerdas. En 2007, tras su concierto en Castellón, Aaron (saxofonista de Roger) estuvo compartiendo sus secretos connuestra saxofonista. Abrió los estuches de sus saxos y le mostró las boquillas que usaba. Todo el equipo de Roger es verdaderamente hospitalario.
Para finalizar, ¿algún mensaje para vuestros fans?
Dani: El motivo más importante de nuestra dedicación es la respuesta de nuestros fans, y lo maravilloso que es ver cómo muchos de ellos se emocionan en los conciertos. Mientras estén ahí queriendo revivir a ST, seguiremos tocando. ¡Les esperamos a todos en la Sala Bikini de Barcelona el día 14, y en nuestros próximos conciertos, que iremos anunciando en nuestra web y redes sociales!
Muchas gracias chicos. ¡Nuestros mejores deseos y esperamos disfrutar de vuestros conciertos otros 15 años al menos!
INTERVIEW
Hi Guys! It was fifteen years ago we met, back in your beginning days. I´ve followed you ever since, on a personal friendship and also on our website Breakfastinspain. It’s your 15th year as a group. How would you sum up the experience?
Pedro: First, I´d like to thank you for your support over the years and for your everlasting friendship and of course thank our fans that follow us at every gig. That is precisely one of the wonderful things Supertramp has provided us. Ferran and I formed The Logical Group (TLG) 15 years ago, in 2002. Quite by accident, we took on Rick and Roger´s characters because we are both devout Supertramp fans from way back. Dani, our bass player, feels the same and joined soon after. Javi, our drummer, also a die-hard Supertramp fan, has been sticking for the last six years. Xavi, our sax player, has come to love Helliwell´s playing and fits perfectly into the set-up. Fifteen years over which we have developed deep friendships…we are at a great moment and want to reach even farther.
Who´s idea was it to start a Supertramp tribute cover band?
Pedro: As a kid I listened to ST and always ended playing one or several of their songs to my friends. One kept telling me about this guy named Ferran that loves ST. You guys have to meet! So, one day we coincided at a mutual friend’s music shop and hit it off right away. Logical Group was born! It took two years to find the right musicians, our initial drummer took off to London and Javi, who had turned us down initially, decided to join after seeing us perform live. Dani knew all the songs from heart and Xavi worked hard to master Helliwell´s playing.
Any particular experience you want to tell your reading fans?
Javi: All the gigs are full of anecdotes; we particularly enjoy our fans enthusiastic response. Some of them have said they enjoy our show more than the original ST´s latest gigs.
On January 14th TLG hits Sala Bikini to celebrate your 15th year. Anything special planned?
Dani: We´ll be doing the complete “Breakfast in America” repertoire plus a selection of ST hits off “Crime of the Century”, Even…” and “Crisis?...”, but Breakfast in America, their best-selling album, really thrills us and we look forward to playing it for our fans.
The Logical Group have been generating some very good critiques lately; true?
Ferran: Yes, it is true. We bust our asses working on improvement, musically and stage-wise. We just got a write-up by Dirty Rock magazine. The reporter, a great ST fan, was impressed by our show and at how precise we are in the execution of the songs. We work very hard getting it right.
Do you remember your largest concert, fan-wise?
Ferran: I believe in the Canary Islands, or maybe the Clone Festival en Lloret, Barcelona. There were between 3 and 4,000 fans. We started in small clubs, like most bands, playing sometimes to ten or less people. Beginnings are always tough. We like two or three hundred so they can get closer to us on stage, something mega-concerts won´t allow.
Other ST bands have more members than the original. You guys stick to five members. I have to ask: why?
Pedro: Well, more than a tribute band, we wanted to play the exact parts of each musician. Ferran (Rick Davies) plays piano, harmonica and sings. I am a multi-instrumentalist, like Roger. I bought a 12 string guitar to complete my backline. My voice always sounded like Roger´s, in fact, from way back, my friends always told me I had his voice. In any case, there´s five of us and each has a part in the singing. We use the latest technology available to enhance our sound and effects but the back-up vocals are shared. To sum it up, we try to sound as close as possible to the original groups sound on stage, not just versions of their songs.
Which instruments do you use to sound so much like ST?
Ferran: Over time we´ve acquired the same ones ST have used. 12 string guitar; train whistles as heard on “Rudy” or the melodic crotal sound on “Asylum” or “Dreamer.” Pedro just added a Les Paul Gibson Standard like Roger plays. We use more modern synths to get the old sounds. Not even Roger messes about with the old, heavy Wurlys.
Over the past few years you guys use stage screens, like the original ST with some great video projections. How do you synchronize it so well to your music?
Dani: Very simple, really. I use a foot pedal on stage and control the projection to coincide with the song. We don´t use click-tracks so at times it requires precise timing. The images are taken from an assortment of ST concert footages, for example BBC´s Train video on “Rudy” or “My Kind of Lady” or “Cannonball.”
TLG has been playing mostly Supertramp golden period hits. (1973-1983) Lately, I notice you are stepping into new areas, such as “Your Papa Don’t Mind” and “Cannonball.” Your fans love them. Are you going to add new songs to your list?
Ferran: You have a point. They only released five studio albums and one live concert during that period, and that limited us in a certain way. But yes, we are adding new and older ST songs to our repertoire.
How about a Roger Hodgson song on his own? I watched him play “Had A Dream” and the audience were astounded.
Javi: Who knows…why not? Not long ago a fan called out for us to play “Its Only Because Of You”, a song I love. “Had A Dream” is another one we are considering. They´re the types of songs that get the crowd on their feet and dancing to the rhythm!
I´ve been lucky to have seen you backstage with Roger Hodgson himself! What did he share with you?
Pedro: I dreamt about meeting him since my early twenties. Dreams come true and we met and now are friends. When he comes to town, we usually get together and he asks about TLG. He pays close attention to my rendition of his voice, he seems genuinely interested in us and is incredibly supportive. He signed my 12 string and once in Castellón, his sax player shared his reed secrets with ours. All the guys with Roger are simply fantastic people.
To end the interview; any message to your many fans out there?
Dani: We love their response to our shows. If not for our fans, we wouldn´t play. We love the energy and response and our mutual love for ST and we will continue as long as our fans are out there wanting more. Check us out at Sala Bikini, Barcelona on January 14th and please visit our website and social media outlets.
Thanks Guys! All the best. We look forward to enjoying fifteen more years, at least!
MAC
(English Translation by Paul Provo. Many Thanks!)
Proximos conciertos / Next Shows
Barcelona Roger's show, with Roger Hodgson and The Logical Group members