2009 TOURS, Roger Hodgson, Viña del Mar, 25 Febrero
- On 08 October 2010
- Hits: 3682
Roger salio a escena a las 2:15 de la madrugada aproximadamente y terminó a eso de las 3:15.
Le dieron los premios de la noche, "la Antorcha de Plata", luego la de "ORO" y al final la gaviota, que es el máximo premio del festival de Viña del Mar.
Roger fue directo a lo popular, con crédito a su voz a pesar de la hora y deleitó impresionadamente.
SET LIST
-Take the long way home
-Give a litle bit
-It's raining again
-Lovers in the wind
-Breakfast in America
-The Logical song
-Lord is it mine
-Dreamer
Entrega de Antorchas de Plata y de Oro para Roger Hodgson
-The Fool's Overture
Entrega de Gaviota de Plata para Roger Hodgson
-School
El concierto fué emitido por TV y hay grandes posibilidades que se incluya en un próximo DVD oficial de esta gira.
La banda que acompaña a Roger:
Aaron MacDonald: saxo, clarinete, melodica, armonica, teclados
Jesse Siebenberg: bajo
Bryan Head: batería
Michael Bluestein: teclados
El británico se llevó los trofeos viñamarinos, gracias a un show íntimo y sin reparos.
Foto: Claudio Bueno, El Mercurio
Articulo de El Mercurio Online
Roger Hodgson celebró con los suyos
El británico mantuvo a dos tercios del público hasta pasadas las tres de la madrugada, de la mano de los clásicos de Supertramp.
Sebastián Cerda, enviado especial a Viña del Mar Jueves 26 de Febrero de 2009 04:02
VIÑA DEL MAR.- Trajo otra forma de cerrar una noche en Viña. Un final para pacificar más que para encender, que es lo que ya parece dictar el libreto del Festival. Tal vez no fueron muchos los puntos de rating que marcó Roger Hodgson en el cierre de la tercera noche del certamen, pero en la Quinta Vergara la receta funcionó.
Con una mezcla de destreza en los teclados, un cantar agudo y sentido, una atmósfera espiritual y naturalista (la escenografía la complementó con grandes plantas) y una fórmula que, entre otras vertientes, acude al piano-rock y la música progresiva (su banda prescinde de las guitarras, salvo contadas excepciones), el veterano de Supertramp conquistó al público con un repertorio seguro, que se nutrió de los más reconocibles y exitosos temas de su antigua agrupación.
Así circularon "It's raining again", "Breakfast in America" (con ciertos toques klezmer dados por su clarinetista) o "The logical song", todas canciones que aún gozan de excelente salud en las viejas radios para el "adulto joven".
En parte debe haber sido ese público objetivo el que se quedó hasta cerca de las 03:30 de la madrugada en la Quinta Vergara, ocupada entonces en unos dos tercios de su capacidad, suficiente para legitimar las antorchas y la Gaviota que el artista se llevó.
Entre ellos se encontraba el millonario Leonardo Farkas, quien aplaudió a rabiar la salida de Hodgson a escena, sólo algunos instantes después de haber regalado el show más intragable en lo que va de Festival. Y al frente, sentado en su teclado, estaba Hodgson, mostrando cómo se toca el instrumento con ponderación y destreza. Ojalá que el melenudo empresario haya aprendido algo contemplándolo. El público, al menos, pudo irse a casa con una sensación en los oídos mucho más agradable.
Artículo de Vanguardia.com 26-Febrero-2009 (03:05 p.m.)
Aprueba Roger Hodgson en el Festival de Viña
Viña del Mar, Chile. - El artista británico Roger Hodgson, fundador de la banda Supertramp, aprobó en su primera actuación en el Festival de Viña del Mar con un breve concierto, limitado por la hora, tras una larga noche que pesó en el ambiente.
No lo tenía fácil el veterano artista, que estuvo precedido por el mexicano Carlos Santana, quien culminó una actuación memorable, y por el dueto de humor local "Dinamita Show", que hicieron reír a carcajada limpia a buena parte del público.
Pese a que era tarde y algunos espectadores decidieron abandonar precipitadamente el recinto de la Quinta Vergara, sede del festival, Hodgson hizo vibrar a la gente, especialmente al público adulto, nostálgico de otros tiempos en los que la música del británico estaba en la cresta de la ola.
Acompañado en todo momento por un piano, Hodgson apareció en el recinto viñamarino vestido con un pantalón negro, camisa blanca de cuello cerrado, un chaleco negro con detalles blancos y una fina bufanda también alba para protegerse de la fría noche de final de verano de la ciudad jardín.
El artista incluso se tomó la molestia de decorar el escenario a su estilo, situando cinco arbustos alrededor de los músicos de la banda que le daban un toque acogedor al ambiente.
El músico decidió no arriesgar y apostó por interpretar sus temas más clásicos, tanto de su etapa con Supertramp como cuando actuó en solitario, a partir de 1983.
Sonaron "Give a little bit" y canciones míticas de Supertramp, como "It's raining again", "The logical song" o "Dreamer", que consiguieron prender a los asistentes pese a que la hora invitaba a terminar la fiesta en breve.
"¿Saben la hora que es?", dijo Hodgson sonriente al público al inicio de la actuación, tras lo que expresó: "Estoy muy feliz de estar en Viña".
Presionado por el reloj, que marcaba las tres pasadas de la madrugada, el británico no pudo alargar el espectáculo todo lo que quizás le habría gustada, y tras desenfundar la guitarra e interpretar "School", emprendió el camino de los camerinos junto a su banda.
En total, unos 45 minutos de concierto. Poco, pero suficiente para satisfacer a los pocos fieles de Hodgson que saben que es capaz de esto y mucho más.