2007 TOURS Roger Hodgson, London 9th Oct.
- On 17 September 2010
- Hits: 2890
Texto y todas las fotos: Miguel Angel Candela
Roger en Londres 9 Octubre 2007
Había estado varias veces en el exterior del Royal Albert Hall, y tengo varios DVDs grabados allí como el 'Concert for Montserrat' o el 'Concert for George', así que cuando me enteré que Roger iba a tocar allí no me lo pensé dos veces !!
Sitio mítico !!
El ambiente era de gala, el sitio lo propicia, todo muy elegante.
El concierto fué en la línea de los que ya había hecho en España poco antes, con la sorpresa de que ha incluido en el Setlist el tema 'Child of Vision' (con Aaron haciendo el solo de piano final) y 'The more I look' que parece ser ya tocó en otros conciertos de la gira inglesa.
Y como dedicación especial a su familia y a su hermana Caroline fallecida hace años de cancer interpretó el tema 'Puppet dance'.
La verdad es que Roger estaba un poco nervioso, al tener gran cantidad de familiares (incluida su madre !! ) y amigos del colegio !!! (unos 70 en total....) y se le notaba como un flan en la primera parte..... incluso se olvidó de la letra en 'Rosie had everything planned' y tuvo que comenzarla por TRES veces hasta que le vino a la memoria !!!
con las risas y complicidad del público, eso si..... fué un momento divertido :o)
Pero bueno, aparte de eso todo fué bien y la gente disfrutó de lo lindo, teniendo en cuenta que el público inglés es mucho más frío que el español y solo se le oye al final de las canciones con grandes ovaciones.
Roger habló más de lo que suele hacer al encontrarse en casa. Incluso habló de lo que su madre lo apoyó en los inicios...... una madre es siempre una madre....
El show tuvo un gran éxito, Roger quedó contento del resultado y las críticas han sido muy buenas.
MAC
Foto: School
Roger en Londres (por Josep M. Badía)
Hola!
Conciertazo de Roger en Londres el pasado día 9. Voy a intentar resumir mis impresiones.
Aproveché el concierto para pasar cinco días de vacaciones con mi mujer e hijo; fue un viaje de lo más accidentado, tanto a la ida como a la vuelta, en todo lo referente a hoteles, trenes y aviones. ¡Pero el premio fue asistir, en el mítico Albert Hall, a una gran actuación de mi ídolo! Además tuve el lujo de encontrar a los amigos Josep Caramés y Lluís Bonet con sus respectivas familias, y a MAC.
Los que veían por primera vez a Roger Hodgson en solitario quedaron admirados de cómo "llena el escenario" con el único acompañamiento de Aaron (¡que esta vez estaba como en casa, ya que es de London, Ontario!).
La verdad es que también lo llena sin saxofonista, como otras veces le hemos visto.
El "setlist" fue similar al que ya habéis reflejado al hablar de Tenerife. No tocó en Londres "Open the door", "The more I look" ni "Child of vision". Y sí incluyó, en cambio, "Rosie had everything planned", "If everyone was listening" y "Puppet dance".
El público era algo frío, quizás porque el sitio imponía un poco, pero una vez se "arrancaban" eran tan apasionados como el que más. Fueron muy emotivas las ovaciones cuando Roger anunció la presencia de su madre, y cuando dedicó "Puppet dance" a su hermana fallecida. También quedó muy bien cuando todo el mundo silbó "Easy does it"; y cuando, después de "Breakfast in America", Roger recriminó a Aaron que había sido demasiado tímido al gritar aquello de
"What you've got, not a lot!", pidió al público que le enseñasen cómo se hacía, y unos cuantos respondieron (esto me encantó, ya que en los conciertos de Logical Group es costumbre que sea yo quien dé la nota gritando esto desde el público).
Un detalle curioso del público, y que me hizo sentir algo incómodo, es que había muchas parejas mayores que, después de reconocer las primeras notas de las canciones, se miraban acaramelados como diciendo: "¿Te acuerdas?"
Y acabaré apuntantdo el "set-list". Las que quedaron mejor, lógicamente, fueron las que más se prestan a tocar sin banda (p.ej. "Even in the quietest moments"). Tuve muchos momentos emotivos (sobre todo con "It's raining again", una de las más flojas musicalmente, pero de las más conectadas a la "banda sonora de mi vida"). Sólo hubo una que no me convenció: "Don't leave me now".
1. Take the long way home
2. Give a little bit
3. Lovers in the wind
4. Hide in your shell
5. Oh, brother
6. Easy does it
7. Sister moonshine
8. Rosie had everything planned
9. Along came Mary
10. The logical song
11. The meaning
12. Breakfast in America
13. If everyone was listening
14. Puppet Dance
15. Lord is it mine
16. Even in the quietest moments
17. Don't leave me now
18. Dreamer
19. It's raining again
20. School
21. Give a little bit (bis)
Bueno, esto es todo, que no es poco... Salu2!
Josep M.
Roger en Londres (por Josep Carames)
Hola a todos.
Mucho tiempo después (demasiado?) escribo mi comentario sobre el concierto de Londres. He tardado demasiado, sí... demasiado trabajo a la vuelta de vacaciones en el curro. Vamos pallá!!
¿Qué decir que no se haya dicho ya? Supongo que algo personal... Como ya había comentado a algunos en privado (y no sé si en público), asistir a un concierto en el Royal Albert Hall era uno de mis sueños. Al margen de ST (o incluyéndolo), mi música favorita era la de grupos ingleses setenteros ochenteros, estilo Genesis, Yes, Pink Floyd, Collins, Gabriel, Police, Sting, Dire Straits, etc. Y estos continuamente participaban en conciertos en el RAH, por ejemplo los Price's Trust. Increíbles. Así que siempre había querido ver un concierto de uno de ellos (o coral) allí. ¡ Y qué mejor que uno de Roger Hodgson! Además, disfrutamos de una magnífica excursión junto a familia y amigos por Londres.
Una estupenda excusa para escaparse del trabajo.
El concierto fue memorable. Un entorno único, un artista único actuando en una cita única para él. No es por desmerecer, pero a sus múltiples conciertos de Canadá no creo que vaya su familia .
Mis impresiones sobre la sala? Bueno, me la imaginaba más grande. Es una tontería pero es así.
Y hubiera agradecido el escenario más alto, o la platea en ligera pendiente. Los de delante mío me tapaban un poco. El sonido, impresionante.
Y el ambiente... Bueno, como les dije a MAC y Badi, nunca he oido ovaciones tan impresionantes despues de CADA canción como las de los ingleses. Pero tampoco había visto un público que, siendo tan conocedor de las canciones,
se implicara tan poco durante ellas. Faltaba un poquito de "calor" durante las canciones.
Respecto al concierto en sí, yo le recomendaría a Roger suprimir, si sus cuerdas vocales se lo permiten, el descanso.
Corta el rollo. Ahora, si "lo necesita", perfecto, como en Castellón. Pero en Londres no lo parecía. Y sobre la selección de canciones, muy buena, teniendo en cuenta la necesariedad de algunas de ellas, como la de Puppet Dance.
Pero yo hubiera tocado como guiño "London", jejeje.
Una pregunta: mis hermanos decían que cómo el público supo que tenía que silbar cuando empezó Easy Does It.
Es decir, como supieron que venía esa canción? Mi hermana dijo que en Madrid tocó las notas iniciales, en plan pista.
Pero yo creo que en Londres fue algo innato mío, como que sabía al verlo con guitarra a esas alturas del concierto que venía esa canción. Pero claro... igual imagino de mí más de lo que debería. Alguna pista?
Foto: Exito ! ( Success ! )
Foto: Josep Carames, Josep M.Badia, M.Angel Candela, all for Roger ...
Roger en Londres (por Lluis Bonet)
Hola família,
Desués de una hora leyendo vuestros mensajes, primero os hablaré del concierto de Roger Hodgson en el Royal Albert Hall, el mismo de "El hombre que sabía demasiado".
No tiene precio: ver un teatro para mí mítico, un público entregado, oir canciones de Supertramp como nunca habría imaginado. Hodgson tiene la voz impecable, para él no han pasado los años. Pero lo más curioso es que él solo con su piano de cola, su teclado-órgano, su guitarra acústica y con un saxofonista que cantaba y tocaba la armónica, hicieron que sonara como si estuviésemos oyendo a Supertramp con toda la banda.
Interpretación perfecta, sonido cojonudo. Tocó de las más conocidas a las más antiguas, pasando por las de su mejor disco para mí, Crime of the Century. Tocó poquito de sus discos en solitario (aunque algunas muy buenas de Open the Door, su último disco. Del primer disco sólo la lenta, muy bonita). También tocó una inédita.
Pero no hay manera de que vuelva a hacer un disco.
Una noche redonda. Carmina se lo pasó muy bien; Laia se aburrió. Aunque le pongan trabajos de Genesis, ni a tiros. Me dijo literalmente que "tu música no me gusta nada". Tuvo que aguantarse, fue su precio por llevarla a Londres.
Para quien no haya ido a Londres, no dejéis de ir. Lo conocía poco o nada, pero en cuatro días he visitado mucho, hemos pateado mucho las calles y parques, y no defrauda a nadie.