2011 TOUR, ROGER HODGSON, Cap Roig, Prensa 1 Agosto
- On 05 August 2011
- Hits: 3640
EL DEBAT
2 de Agosto de 2011
“El legendario Roger Hodgson regala lo mejor de Supertramp en el Festival de Cap Roig”
El que fue cantante y compositor de grandes éxitos del grupo no ha decepcionado a los nostálgicos y les ha ofrecido los sonidos míticos de 'Give a little bit', 'The logical song' o 'Breakfast in America', así como también piezas de su carrera en solitario. Esta es la segunda vez que Hodgson visita Cataluña en menos de un mes, puesto que el 12 de julio actuó con su banda en el festival ETC de Tarragona.
"Es fantástico que hoy no llueva". Con este guiño Hodgson se ha dirigido a un público entregado que, después de que el verano pasado se quedara con la pena de no poderle escuchar puesto que la lluvia obligó a cancelar su actuación, hoy ha podido disfrutar de unos sonidos que ya forman parte del himno de una generación.
Y es que algunas de las canciones que compuso Hodgson para la banda británica han superado el paso del tiempo y continúan emocionando por todas partes. Está muy vivo, pues, el recuerdo de una época dorada en que con el liderazgo del cantautor británico, Supertramp vendió más de 50 millones de discos. Y 35 años después de componer 'Give a little bit', Hodgson acaba de ser galardonado por esta canción.
En la actuación de hoy Hodgson ya se ha metido al público en el bolsillo desde el primer momento, comenzando el concierto con 'Take the long way home' y 'School'. Lo han seguido otros temas como 'In jeopardy', 'Lady', 'Easy does it', 'Breakfast in America', 'London', 'A soapbox opera', la ovacionada 'The logical song', una versión de la canción de The Beatles 'Across the universe', 'Fool's overture' o la innegociable 'Give a little bit'.
En este concierto, que ha durado unas dos horas, el cantautor británico ha estado acompañado de Aaron MacDonald, Bryan Head, Ian Stewart y Kevin Adamson, y le han seguido unas 1.700 personas que llenaban las gradas de Cap Roig, un 87% del aforo total.
Con 61 años, este cantautor nacido en Portsmouth, al sur de Inglaterra, dió vida a Supertramp desde su formación, desde 1969 hasta 1983, año en qué dejó el grupo para empezar su carrera en solitario. Creó la banda con el también cantante Rick Davies, pero precisamente el distanciamiento entre los proyectos musicales de ambos se entrevé como una de las causas de la ruptura de Supertramp.
Aunque por el camino editaron álbumes para la historia, como 'Crisis? What crisis?' o 'Breakfast in America'. Los frutos de su intermitente carrera en solitario son 'In the eye of the storm' (1984), 'Hai Hai' (1987), 'Rites of passage' (1997), y 'Open the door' (2000).
"Roger Hodgson se vengó de la lluvia, y triunfó en Cap Roig."
Silvia Oller
Roger hodgson, cantante y compositor de la mítica banda Supertramp, no pudo actuar el año pasado en el festiva de Cap Roig, por culpa de la lluvia. Ayer en cambio, en el verano más ...lluvioso que se recuerda en los ultimos tiempos, las nubes hicieron un descanso, y el mitico músico britanico, quien provoco una inundación, pero de nostalgia, en el escenario del festival de Calella de Palafrugel, prácticamente lleno para la ocasión.
Acompañado de una banda de cuatro músicos, un Hodgson muy comunicativo y simpatico, se dedico con la solvencia que le caracteriza, a ofrecer al publico un repertorio que combino composiones clasicas de Supertramp, con otras creadas después de que, a mediados de los años ochenta, iniciara su carrera en solitario.
De esta manera, en Cap Roig, se pudieron escuchar temas que son auténticos himnos generacionales como "Dreamer", "It´s raining again", "Just a little bit", "the logical song", "breakfast in America", "take the long way home", junto con otros mas recientes que todavia no son tan conocidos y por tanto no fueron recibidos con tanto entusiasmo por los espectadores, que reflejaban muy bien la apuesta musical del artista británico.
La implicación del publico, entre el cual estaba el portavoz de Ciu en Madrid, Josep Antoni Duran i Lleida, el tenista Tomy Robredo, y Jose antich, director de la Vanguardia, con la propuesta musical de Hogson, se pudo comprobar durante todo el recital. Muchos de los asistentes, eran incapaces de seguir la interpretación de las canciones sin agregarse, al final sus seguidores, se despidieron del musico en pie, con una ovacion intensísima.